
Calculadora Indemnización por despido Injustificado
¿Te quedaste sin chamba y sentís que fue de choto? En El Salvador, tenés derechos, ¡ponete las pilas! Es bien crucial saber calcular la indemnización en El Salvador que te toca.
Usá nuestra calculadora de Indemnización por despido Injustificado para tantear tu pisto o aprende a hacerlo vos solito con esta guía, ¡sin tanta vuelta!

Calculadora de Indemnización por Despido Injustificado
Importante: Este cálculo estima únicamente la indemnización por despido injustificado (Art. 58 CT El Salvador. No incluye aguinaldo, vacaciones, salarios pendientes ni deducciones. Consulta siempre fuentes oficiales.
¿Cómo calcular tu indemnización si te echaron a la brava?
Mirá, si te quedaste sin chance y la razón que te dieron fue pura paja según la ley, ¡qué yuca! Pero estás ante un despido injustificado. Y eso significa que tenés derecho a tu pisto de indemnización, aparte de las otras prestaciones que ya te habías ganado.
Aquí te lo explicamos clarito, sin tanta casaca, para que te pongás las pilas y defendás lo que es tuyo, ¡cabal!
¿Qué pisto incluye el finiquito por despido injustificado?
Cuando te dan gas sin una buena razón aquí en El Pulgarcito, tu liquidación final (el famoso finiquito, ¿va?) tiene que traer varias cositas importantes:
- La mera Indemnización por Tiempo de Servicio (este es el billete principal si te despidieron de choto).
- La feria de las Vacaciones no Gozadas (las que tenías acumuladas y la parte proporcional del año).
- El Aguinaldo Proporcional al tiempo que trabajaste en el año.
- Cualquier otro pago que te deban (salarios, bonos, comisiones... ¡todo!).
- Eso sí, menos las deducciones de ley o las que ya habías pactado (préstamos, adelantos, etc.).
Saber calcular cada cachito es clave para que no te bajen y te den lo justo, ¡vaya!
Las Fórmulas Clave para Calcular tu Liquidación
¡Vaya pues, a los números! Vamos a ver cómo sacar cada parte de tu liquidación. Solo necesitás saber tu salario mensual y cuánto tiempo le diste a la empresa.
1. Indemnización por Tiempo de Servicio
Este es el mero mole del asunto cuando el despido es a la brava. La ley dice que te toca un billete según tu salario y los años que sudaste ahí.
Fórmula: Indemnización = Salario Base Mensual × Años Completos de Servicio
¡Ojo con esto! El salario base para este cálculo no puede ser más de 4 veces el salario mínimo vigente (del sector comercio y servicios). Te toca un mes de salario por cada año trabajado. Si tenés pedacitos de año (más de 6 meses), te lo pagan proporcional, o como diga tu contrato colectivo si es mejor pa' vos. Date una vuelta por el Código de Trabajo (Art. 58 y los que siguen) para estar seguro.
Ejemplo: Si tu salario mensual base es de $600 y trabajaste 5 años cabales:
- Indemnización = $600 × 5 = $3,000 chirilicas.
2. Vacaciones Pendientes y proporcionales
Si te quedaron días de vacación guardados o te toca la parte proporcional por el tiempo que trabajaste este último año, ¡ese pisto también te lo tienen que dar!
Fórmula Vacaciones Pendientes: (Salario Mensual / 30) × Días de Vacaciones Pendientes
Fórmula Vacaciones Proporcionales: (Salario Mensual / 30) × (15 días / 12 meses) × Meses Trabajados del último período
Ejemplo: Salario $600, 8 días pendientes del año pasado y 6 meses trabajados este año:
- Pago Pendientes = ($600 / 30) × 8 = $160 bolas.
- Pago Proporcionales = ($600 / 30) × (15 / 12) × 6 = $150 bolas.
- Total Vacaciones = $160 + $150 = $310 bolas. ¡Algo es algo!
- Nota: Puedes usar nuestra calculadora de vacaciones en el salvador
El aguinaldo es sagrado, cipote. Te toca tu feria proporcional por los meses que trabajaste en el año que te tronaron. Acordate que el aguinaldo completo cambia según cuánto tiempo llevabas (1-3 años: 15 días; 3-10 años: 19 días; +10 años: 21 días de salario).
Fórmula: Aguinaldo Proporcional = (Salario Mensual / 30) × Días de Aguinaldo Correspondientes × (Meses Trabajados en el Año / 12)
Ejemplo: Salario $600, 5 años de servicio (le tocan 19 días de aguinaldo), despedido después de 7 meses:
- Aguinaldo Prop. = ($600 / 30) × 19 × (7 / 12) = $20 × 19 × 0.5833 ≈ $221.65 verdecitos.
- Nota: Puedes usar nuestra calculadora de aguinaldo en el salvador
4. Otros pagos pendientes
Aquí va todo lo extra que te quedaron debiendo: salarios, comisiones, bonificaciones... ¡lo que sea que esté pendiente, va pa' la cuenta!
Fórmula: Otros Beneficios = Suma de Montos Pendientes
Ejemplo: Si te deben $150 de una bonificación: Otros Beneficios = $150. ¡Sumando!
5. Deducciones Aplicables ¡Lo que te toca restar!
¡Pilas aquí! Si debías algo a la empresa (préstamos, anticipos), te lo van a descontar. Pero tienen que estar bien documentadas, que no te salgan con cuentos chinos.
Fórmula: Deducciones = Suma de Montos a Deducir
Ejemplo: Si tenías un anticipo de $100: Deducciones = $100 (¡Auch!).
Ejemplo Completo: Así se vería el Pisto Final
Veamos un caso real, para que quede más mascado:
- Salario Mensual: $600 USD
- Tiempo de Servicio: 5 años y 7 meses
- Vacaciones Pendientes: 8 días
- Bonificación Pendiente: $150 USD
- Anticipo a Deducir: $100 USD
Sacando cuentas:
- Indemnización (Art. 58): $600 × 5 años = $3,000 (Recordá chequear bien lo de los meses)
- Vacaciones (Pendientes + Prop.): $160 + $150 = $310
- Aguinaldo Proporcional (7 meses): $221.65
- Otros Beneficios: $150
- Subtotal (antes de restar): $3,000 + $310 + $221.65 + $150 = $3,681.65
- Deducciones: -$100
- Total Liquidación Estimada: $3,581.65 ¡Ese es el billete que te tocaría, más o menos!
Más Calculadoras Chivas para El Salvador

Calculadora de horas extra en El Salvador

Calculo de Salario para El Salvador

Cálculo de pago de vacaciones El Salvador

Calculadora de ISR en El Salvador

Calculadora de aguinaldo en El Salvador

Calculadora de indemnización el salvador
¿Cómo usar esta Calculadora Mágica?
Nuestra calculadora está chiva para que te rebusqués y calculés tu indemnización. Es paja, solo seguí estos pasos:
1. Salario Mensual Base (en $):
Poné aquí cuánto ganás al mes en dólares, el salario normalito. Las extras usualmente no van, pero las comisiones fijas sí podrían contar. ¡Revisá bien la ley!
2. Años Completos de Chamba:
Escribí los años cabalitos que trabajaste para la empresa.
3. Meses Adicionales Trabajados:
Si trabajaste meses sueltos después de tu último año completo, ponelos aquí. Ayuda para los cálculos proporcionales.
4. Motivo del Adiós (¡Marca Despido Injustificado!):
¡Asegurate de seleccionar "Despido Injustificado"! Así la calculadora sabe qué indemnización aplicar.
5. Días de Vacaciones Pendientes (¡Los que no te tomaste!):
Indicá cuántos días libres tenías acumulados de antes o del año actual que no llegaste a gozar.
6. Bonos o Pagos Extras Pendientes ($):
Si te deben pisto extra (bonos, comisiones, etc.), sumalos aquí. ¡Todo cuenta!
7. Deducciones (Lo que debés - $):
Poné aquí el total de cualquier deuda o anticipo que te tengan que restar de tu liquidación.
Preguntas Frecuentes (¡Pa' que no te queden dudas!)
¿Cuándo un despido es "injustificado" aquí en El Salvador?
Fácil: cuando tu patrón te saca sin una razón válida de las que dice el Código de Trabajo (Art. 50). Si no te dicen por qué o te dan paja que no está en la ley, se asume que es injustificado y tenés derecho a tu indemnización. ¡Así de simple!
Si me despiden de choto, ¿a qué pisto tengo derecho exactamente?
Lo principal es la indemnización por tiempo de servicio (un mes de salario por año, ojo con los topes). Además, te tienen que pagar cabalito tus vacaciones no gozadas (las que te quedaron y las proporcionales), el aguinaldo proporcional, salarios que te deban y cualquier otra cosa acumulada. Claro, menos lo que debas.
¿Y cómo se calcula esa indemnización por despido injustificado, pues?
Multiplicás tu salario mensual base (¡pilas con el tope de 4 salarios mínimos!) por cada año completo que trabajaste. Los pedacitos de año se pagan proporcional según la ley o tu contrato si es mejor. Revisate bien el Art. 58 del Código de Trabajo, ¡no falla!
Si me echan injustamente, ¿pierdo mis vacaciones o el aguinaldo?
¡Nambe chele! No perdés nada de eso. Aunque te hayan sacado a la brava, el patrón está obligado a pagarte las vacaciones que no tomaste (completas y la parte proporcional) y el aguinaldo proporcional del año. Son derechos ya ganados, ¡no te los pueden quitar!
¿Y qué hago si mi patrón se hace el maje y no me quiere pagar la indemnización?
¡Movete! Andá al Ministerio de Trabajo y Previsión Social a poner la denuncia o a ver si se arreglan por las buenas (conciliación). Si ni así, toca ir a juicio en los tribunales laborales. Buscate un buen abogado laboralista que te eche la mano, ¡es lo mejor!
¿Hay un tiempo límite para reclamar este pisto?
¡Ojo al cristo! Sí, hay un plazo para reclamar (prescripción, le dicen). Normalmente, tenés poco tiempo después de que te echan para reclamar tus derechos (a veces solo 60 días hábiles, ¡verificá la ley!). No te durmás en los laureles, ¡que se te pasa el tren!
Calcula tu Liquidación en Otros Países de LATAM

Calculadora de la liquidación en Panamá

Calculadora de indemnización el salvador

Calculadora de liquidaciones Costa Rica

Cálculo de prestaciones en Honduras

Calcular finiquito en Bolivia

Calculadora de finiquito para Chile

Cálculo de liquidación en República dominicana

Cálculo de prestaciones para Guatemala
Subir
Deja una respuesta