
Calculadora de utilidades en Venezuela
Tras el éxito de nuestra calculadora de liquidación en venezuela, sois muchos los que nos habéis preguntado...
¿Cómo calcular las utilidades en Venezuela? Hoy, hemos preparado una calculadora gratuita para ayudarte:
¿Comenzamos? 🙂

Calculadora de Aguinaldo en Venezuela
Resultados
Aguinaldo Proporcional:
0 Bs.
Total Aguinaldo:
0 Bs.
¿Qué son las utilidades o el aguinaldo en Venezuela?
En Venezuela, el aguinaldo, también conocido como utilidades, es un derecho laboral, un beneficio económico que las empresas deben pagar a sus trabajadores al final de cada año fiscal.
Este bono representa una forma de compensar a los empleados por su esfuerzo y lealtad durante el año.
Este monto varía dependiendo de las ganancias de la empresa y los días trabajados por el empleado.
Según la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT), todos los empleados tienen derecho a recibir al menos 15 días de salario como utilidades, aunque algunas empresas ofrecen más.
En este artículo, te explicaré cómo calcular las utilidades de manera sencilla, para que no te agarren desprevenido.
¡Agarrá lápiz y papel que vamos con todo!
¿Cómo calcular el aguinaldo en Venezuela?
Para calcular las utilidades en Venezuela, primero debes conocer tu salario mensual y el número de días de utilidades que la empresa ofrece. Generalmente, el mínimo es de 15 días, pero algunas empresas pueden ofrecer hasta 120 días. Aquí te muestro cómo calcularlo con unas fórmulas sencillas:
Formula para calcular las utilidades en Venezuela
$$ \text{Utilidades} = \frac{\text{Salario Mensual} \times \text{Días de Utilidades}}{30} $$
Esta fórmula divide el producto de tu salario mensual y los días de utilidades entre 30, ya que normalmente se considera un mes de 30 días para efectos de cálculo.
Ejemplo de cálculo de utilidades
Vamos a poner un ejemplo práctico para que quede más claro cómo se hace el cálculo. Supongamos que tu salario mensual es de 3,000 Bs., y tu empresa ofrece 45 días de utilidades. El cálculo sería el siguiente:
Datos:
- Salario Mensual: 3,000 Bs.
- Días de Utilidades: 45 días
$$ \text{Utilidades} = \frac{\text{Salario Mensual} \times \text{Días de Utilidades}}{30} $$
$$ \text{Utilidades} = \frac{3,000 \times 45}{30} $$
$$ \text{Utilidades} = \frac{135,000}{30} $$
$$ \text{Utilidades} = 4,500 \, \text{Bs.} $$
En este ejemplo, recibirías 4,500 Bs. como utilidades. Este monto es adicional a tu salario y es un derecho que tienes como trabajador en Venezuela. Recuerda que las utilidades se calculan una vez al año y son un ingreso importante para muchos hogares.
Tabla para calcular utilidades
Si quieres estimar a cuantos meses te toca utilidades, hemos creado una tabla con los principales ejemplos.
Salario al mes (Bs.) | Días trabajados | Días de utilidades | Bonos (Bs.) | Deducciones (Bs.) | Resultado (Bs.) |
---|---|---|---|---|---|
2,000 | 180 | 30 | 300 | 100 | 1,150 |
3,000 | 365 | 45 | 500 | 200 | 4,875 |
4,500 | 270 | 60 | 700 | 300 | 7,200 |
5,000 | 200 | 30 | 400 | 150 | 2,625 |
2,500 | 150 | 15 | 200 | 100 | 937.50 |
3,200 | 300 | 50 | 600 | 250 | 4,625 |
4,000 | 365 | 90 | 800 | 400 | 10,200 |
6,000 | 180 | 60 | 1,000 | 500 | 5,500 |
7,500 | 365 | 120 | 1,500 | 700 | 15,400 |
8,000 | 250 | 45 | 1,200 | 600 | 7,800 |
2,800 | 90 | 20 | 250 | 100 | 1,050 |
3,500 | 120 | 30 | 400 | 200 | 1,950 |
4,200 | 150 | 40 | 500 | 250 | 2,625 |
5,500 | 180 | 60 | 600 | 300 | 4,200 |
6,500 | 270 | 75 | 800 | 400 | 7,500 |
9,000 | 300 | 90 | 1,000 | 500 | 10,500 |
10,000 | 365 | 120 | 1,500 | 700 | 15,400 |
11,500 | 200 | 45 | 1,200 | 600 | 8,050 |
12,000 | 180 | 60 | 1,000 | 500 | 9,500 |
13,000 | 240 | 80 | 1,400 | 650 | 11,800 |
Instrucciones de la calculadora de reparto de utilidades
¡Hola! Si estás aquí es porque quieres saber cuánto te toca de utilidades este año. Usar la calculadora es súper fácil. Te explico cada paso para que no tengas ninguna duda.
- Salario mensual (Bs): Aquí pones lo que ganas al mes. Es el sueldo que recibes antes de cualquier descuento. Es importante porque las utilidades se calculan en base a este número.
- Número de días de utilidades: Este campo es para los días de utilidades que te va a pagar la empresa. Por ley, el mínimo son 15 días, pero algunas empresas pagan más. Si no estás seguro, revisa tu contrato o pregunta en recursos humanos.
- Días trabajados: Pon aquí los días que has trabajado en la empresa durante el año. Si trabajaste todo el año, normalmente son 360 días (considerando días hábiles y de descanso). Si empezaste a trabajar a mitad de año, cuenta cuántos días has trabajado desde que entraste.
- Bonificaciones adicionales (Bs): Si recibiste bonos extras durante el año, como por rendimiento o por proyectos, anótalos aquí. Esto puede aumentar el monto total de tus utilidades.
- Deducciones (Bs): Aquí van las deducciones que la empresa podría aplicar a tus utilidades, como préstamos o anticipos. Esto reducirá el total de tus utilidades.
Una vez que hayas llenado todos los campos, solo tienes que darle al botón "Calcular". Espera unos segunditos mientras la calculadora hace su magia y, ¡listo! Te mostrará el total de tus utilidades.
FAQ - Preguntas frecuentes
¿Cuándo se pagan las utilidades en Venezuela?
Según la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT), las utilidades deben pagarse dentro de los 60 días posteriores al cierre del ejercicio fiscal de la empresa. Generalmente, esto ocurre entre noviembre y diciembre, antes de finalizar el año.
¿Cómo saber si mi empresa me está pagando las utilidades correctamente?
Para asegurarte de que te están pagando correctamente, verifica tu contrato laboral y compara el cálculo con lo estipulado en la LOTTT. También puedes usar herramientas como la calculadora de utilidades para confirmar el monto que deberías recibir según tu salario, días trabajados y días de utilidades asignados.
¿Las utilidades están sujetas a deducciones fiscales?
No, en Venezuela las utilidades no están sujetas a impuestos sobre la renta. Sin embargo, podrían aplicarse otras deducciones, como anticipos o préstamos otorgados por la empresa, dependiendo de las políticas internas.
¿Qué pasa si no recibo mis utilidades?
Si tu empleador no paga las utilidades correspondientes, puedes presentar una denuncia ante el Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo. La empresa puede ser sancionada conforme a lo establecido en la LOTTT.
¿Puedo recibir más días de utilidades que el mínimo legal?
Sí, el mínimo legal es de 15 días de salario, pero muchas empresas ofrecen beneficios adicionales y pueden otorgar hasta 120 días o más, según sus políticas internas o acuerdos contractuales.
¿Qué ocurre si no trabajé el año completo?
Si no trabajaste el año completo, el cálculo de las utilidades se ajusta proporcionalmente a los días trabajados. La fórmula sigue siendo la misma, pero debes considerar solo los días efectivamente laborados durante el año fiscal.
¿Las utilidades pueden incluir bonificaciones adicionales?
Sí, si tu empresa otorgó bonificaciones adicionales durante el año, como premios por desempeño o productividad, estos montos pueden sumarse al cálculo de utilidades, aumentando el monto total que recibirás.
Calcula el aguinaldo en otros países de Latino América

Calculadora de Aguinaldo en Nicaragua

Calcular doble sueldo en República Dominicana

Calcular décimo tercer mes en Panamá

Calcular décimo tercer mes en Ecuador

Calculadora de aguinaldo para Chile

Calculadora de Aguinaldo en Bolivia

Calculadora de aguinaldo para Honduras

Calculadora de aguinaldo en Paraguay