Calcular el impuesto vehicular en Colombia

¡Hola! Si tienes un vehículo en Colombia, es fundamental entender y calcular el impuesto vehicular anual. Evita sorpresas y paga a tiempo.

Aquí te ofrecemos la guía más completa y nuestra calculadora de impuesto vehicular gratis. Aprende cómo calcular este impuesto, descubre las tarifas actualizadas, y obtén ejemplos claros para Bogotá, Medellín, Cali y más.

A 16 usuarios les ha parecido así de útil este artículo: 5 de 5
Simulador para calcular impuesto vehicular carro Colombia [Año Actual]

Calculadora Estimada de Impuesto Vehicular – Colombia

Esta herramienta ofrece una estimación. El valor oficial es el liquidado por la Secretaría de Hacienda de tu departamento.





Importante para determinar si una motocicleta paga impuesto.



Consulta el avalúo oficial en las tablas del Ministerio de Transporte para el año actual.




Guía del contenido
  1. ¿Qué es y cómo sacar el Impuesto del Carro en Colombia?
    1. ¿Cómo se calcula la tarifa del Impuesto Vehicular?
    2. Fórmula Detallada para Calcular el Impuesto Vehicular
    3. ¿Qué cambia según el Departamento o Ciudad? ¡Clave!
  2. ¿Cómo usar el Simulador de Impuesto Vehicular gratis?
    1. Instrucciones paso a paso:
    2. Ejemplo de Cálculo Usando la Calculadora (Bogotá)
  3. Vehículos Exentos del Impuesto Vehicular
  4. Ejemplos Prácticos: Cálculo de Impuestos de Circulación
  5. ¿Prefieres hacerlo Manualmente? Descárgalo en Excel
  6. ¿Dónde y Cómo Pagar el Impuesto Vehicular?
  7. Otras Calculadoras de Impuestos para Colombia
  8. FAQ - Preguntas frecuentes

¿Qué es y cómo sacar el Impuesto del Carro en Colombia?

Aprende cómo sacar el impuesto vehicular para tu carro o moto

El impuesto sobre vehículos automotores, comúnmente llamado impuesto vehicular en Colombia, es una obligación tributaria anual que deben cumplir los propietarios y poseedores de vehículos matriculados en el territorio nacional (y vehículos extranjeros que transiten temporalmente). Este impuesto es de carácter departamental (Ley 488 de 1998), aunque su recaudo y administración puede estar en manos de los municipios o distritos, como en Bogotá D.C.

Su cálculo de impuesto vehicular depende principalmente del valor comercial (avalúo) del vehículo, el cual es fijado anualmente por el Ministerio de Transporte mediante resoluciones y tablas específicas. Este avalúo considera factores como la marca, línea, modelo, cilindraje y tipo de vehículo.

¡Importante! Para realizar un cálculo preciso del impuesto vehicular, necesitas conocer el avalúo oficial de tu carro o moto para el año gravable en curso. Puedes consultarlo generalmente en el sitio web del RUNT o directamente en las tablas publicadas por el Ministerio de Transporte.

Si te preguntas "cómo calcular el impuesto de un vehículo" o "cómo saber el valor de mi impuesto vehicular", ¡sigue leyendo! Te lo explicamos paso a paso.

¿Cómo se calcula la tarifa del Impuesto Vehicular?

La base para calcular el impuesto vehicular es simple: se multiplica el avalúo oficial por una tarifa porcentual.

$$ \text{Impuesto Vehicular Base} = \text{Avalúo Oficial del Vehículo (MinTransporte)} \times \text{Tarifa (%)} $$

Tarifas Nacionales del Impuesto Vehicular para 2025:

Estas son las tarifas definidas por el Gobierno Nacional para vehículos particulares en el año 2025. Recuerda verificar estos rangos anualmente, ya que se actualizan.

  • Para vehículos (carros particulares) con avalúo comercial hasta $54.057.000 COP (Valor 2024 - Verificar valor vigente), la tarifa es del 1.5%.
  • Si tu vehículo está avaluado entre $54.057.001 y $121.625.000 COP (Valor 2024 - Verificar valor vigente), la tarifa es del 2.5%.
  • Si el avalúo supera los $121.625.000 COP (Valor 2024 - Verificar valor vigente), la tarifa es del 3.5%.

Excepciones Importantes:

  • Motos: Solo las motocicletas con cilindraje superior a 125 cc pagan este impuesto, aplicando las mismas tarifas sobre su avalúo. Las motos con cilindraje igual o inferior a 125 cc están exentas (pero pueden pagar semaforización). ¿Necesitas calcular impuesto moto? ¡Nuestra herramienta también te ayuda!
  • Vehículos Eléctricos e Híbridos: Tienen beneficios. Según la Ley 1964 de 2019, su impuesto nunca superará el 1% del avalúo comercial. Además, muchos departamentos ofrecen descuentos adicionales.
  • Otros Vehículos: Vehículos de carga, pasajeros, oficiales, y otros especiales tienen tarifas y regulaciones distintas.

Fórmula Detallada para Calcular el Impuesto Vehicular

El cálculo del impuesto vehicular final puede ajustarse por descuentos o sanciones. La fórmula básica es:

$$ \text{Impuesto Final} = (\text{Avalúo Oficial} \times \text{Tarifa (%)}) - \text{Descuento Pronto Pago} + \text{Sanción por Mora} $$

Veamos un ejemplo simple del impuesto base: si tienes un carro particular avaluado en 80.000.000 COP (dentro del segundo rango para 2024), aplicarías la tarifa del 2.5%:

$$ \text{Impuesto Base} = 80.000.000 \, \text{COP} \times 2.5\% = 2.000.000 \, \text{COP} $$

Este sería tu impuesto antes de considerar descuentos o sanciones. Nuestra calculadora de impuesto vehicular hace todo esto por ti.

¿Qué cambia según el Departamento o Ciudad? ¡Clave!

Aquí es donde el cálculo de impuestos vehiculares en Colombia se vuelve específico. Aunque las tarifas base son nacionales, cada Secretaría de Hacienda departamental (o distrital) define sus propias fechas límite, porcentajes de descuento por pronto pago y las sanciones por mora.

¡ATENCIÓN! Las fechas y porcentajes mencionados a continuación son ejemplos basados en información de años anteriores (ej. 2024) y DEBEN SER VERIFICADOS CADA AÑO en los portales oficiales de la Secretaría de Hacienda de tu departamento.

Nuestro simulador de impuesto vehicular intenta reflejar los valores más recientes conocidos, pero la fuente oficial prevalece.

Cálculo del Impuesto Vehicular en Bogotá D.C.

Bogotá suele ofrecer un descuento (ej. 10%) por pago anticipado antes de una fecha en mayo/junio. Si pagas después de la fecha límite (usualmente en junio/julio), se aplican sanciones e intereses. ¿Necesitas calcular impuesto vehicular Bogotá? Nuestra herramienta lo considera.

Ejemplo (Basado en 2024 - Verificar fechas/tasas vigentes):

$$ \text{Impuesto con Descuento (Ej. 10%)} = \text{Impuesto Base} \times (1 - 0.10) $$
$$ \text{Impuesto con Sanción (Ej. 5% Base + Intereses)} \approx \text{Impuesto Base} \times (1 + \text{Sanción Mínima o Porcentaje} + \text{Intereses Mora}) $$

Cálculo del Impuesto Vehicular en Medellín (Antioquia)

Antioquia también tiene su propio calendario con descuentos (ej. 10-15%) si pagas antes de una fecha en abril/mayo y sanciones después de julio/agosto.

Ejemplo (Basado en 2024 - Verificar fechas/tasas vigentes):

$$ \text{Impuesto con Descuento (Ej. 10%)} = \text{Impuesto Base} \times (1 - 0.10) $$

Cálculo del Impuesto Vehicular en Cali (Valle del Cauca)

El Valle del Cauca a menudo tiene descuentos por pronto pago (ej. 15%) hasta abril/mayo y luego plazos escalonados por número de placa antes de aplicar sanciones. ¿Buscas sobre impuestos vehículos Valle del Cauca o impuestos carro Cali? Ten esto en cuenta.

Ejemplo (Basado en 2024 - Verificar fechas/tasas vigentes):

$$ \text{Impuesto con Descuento (Ej. 15%)} = \text{Impuesto Base} \times (1 - 0.15) $$

¿Qué Sucede si No Pagas a Tiempo? (Sanciones e Intereses)

Si te preguntas "cuánto paga mi carro de impuesto si me paso de la fecha", la respuesta es: ¡más! No pagar a tiempo implica:

  • Perder cualquier descuento por pronto pago.
  • Pagar una sanción por extemporaneidad. Esta suele ser una sanción mínima (fijada anualmente en UVT y convertida a pesos, puede rondar los $300.000-$500.000 COP o más) o un porcentaje sobre el impuesto a cargo, lo que sea mayor.
  • Pagar intereses de mora, calculados diariamente sobre el impuesto adeudado, basados en la tasa de usura vigente.
  • Posibles consecuencias adicionales: Reportes en centrales de riesgo, procesos de cobro coactivo (embargos), inmovilización del vehículo.

Por eso, es vital calcular el impuesto vehicular y pagarlo dentro de los plazos.

¿Cómo usar el Simulador de Impuesto Vehicular gratis?

¿Te parece complejo calcular el impuesto de tu vehículo manualmente? ¡No te preocupes! Hemos desarrollado la mejor calculadora de impuesto vehicular (y simulador) para facilitarte la vida.

Esta herramienta te permite obtener una estimación precisa del valor del impuesto vehicular a pagar, considerando:

  • El avalúo de tu vehículo.
  • Las tarifas nacionales actualizadas.
  • Los descuentos por pronto pago y sanciones por mora (según departamento y fecha estimada de pago, basado en la información más reciente disponible - ¡siempre verifica con la fuente oficial!).
  • Exenciones para motos <= 125cc y el tope para eléctricos/híbridos.

Instrucciones paso a paso:

Usar nuestro calculador de impuesto vehicular es muy sencillo. Sigue estos pasos para obtener tu estimación:

  1. Departamento de Matrícula: Selecciona el departamento donde está registrado tu vehículo. Esto es crucial para aplicar los descuentos o sanciones correctos.
  2. Ciudad de Matrícula (Opcional): Ingresa la ciudad si lo deseas (actualmente no afecta el cálculo base, pero podría en futuras actualizaciones).
  3. Tipo de Vehículo: Elige la categoría correcta: Automóvil Particular, Motocicleta > 125cc, Motocicleta <= 125cc, o Vehículo Eléctrico/Híbrido.
  4. Cilindraje (cc): Ingresa el cilindraje. Es esencial si tienes una moto para determinar si paga impuesto.
  5. Modelo (Año): Escribe el año de fabricación de tu vehículo.
  6. Avalúo / Valor Comercial (COP): Ingresa el valor oficial asignado por el Ministerio de Transporte para el año en curso. No uses el valor de mercado o de compra. Encuéntralo en las tablas de MinTransporte o consulta en el RUNT. Ingresa solo números, sin puntos ni comas.
  7. Fecha Estimada de Pago: Selecciona la fecha en que planeas realizar el pago. Esto determinará si aplicas a descuentos por pronto pago o si incurres en sanciones.
  8. ¡Haz Clic en "Calcular Impuesto"! La herramienta te mostrará un desglose del cálculo del impuesto vehicular estimado.

Ejemplo de Cálculo Usando la Calculadora (Bogotá)

Imaginemos que usamos la calculadora de impuesto vehicular para un carro en Bogotá, avaluado en 80.000.000 COP, pagando antes de la fecha de descuento (ej. 10%):

  • Avalúo: 80.000.000 COP
  • Tarifa (2.5%): Impuesto Base = 2.000.000 COP
  • Descuento (10%): - 200.000 COP
  • Sanción: + 0 COP
  • Total Estimado a Pagar: 1.800.000 COP

¡Así de fácil es usar nuestro simulador de impuesto vehicular!

Vehículos Exentos del Impuesto Vehicular

Es importante saber que no todos los vehículos pagan este impuesto. Según la Ley 488 de 1998 (Artículo 141), están exentos:

  • Bicicletas, motonetas y motocicletas con motor hasta 125 cc de cilindrada.
  • Tractores para trabajo agrícola, trilladoras y maquinaria agrícola similar.
  • Tractores sobre oruga, cargadores, mototrillas, compactadoras, motoniveladoras y maquinaria similar de construcción de vías públicas.
  • Vehículos y maquinaria de uso industrial que no transiten por vías de uso público.
  • Vehículos de la Empresa Distrital de Transporte Masivo de Santa Fe de Bogotá (Transmilenio).
  • Vehículos de entidades como la Cruz Roja, Cuerpos de Bomberos, Defensa Civil, Fuerzas Militares, Policía Nacional, etc. (según especificaciones legales).

Ejemplos Prácticos: Cálculo de Impuestos de Circulación

Para que tengas una idea más clara de cuánto paga un carro de impuestos en Colombia, hemos actualizado nuestra tabla con ejemplos variados. Recuerda que el valor del impuesto vehicular final depende de la fecha de pago.

Nota del autor: Los descuentos/sanciones en esta tabla son ilustrativos y basados en reglas de años anteriores (ej. 2024). Verifica siempre las condiciones vigentes para tu caso.

Ciudad/Depto.Valor Avalúo (COP)Tarifa (%)Fecha Pago (Ejemplo)Ajuste (Ejemplo)Total Estimado (COP)
Bogotá D.C.50.000.0001.5%2024-04-2010% Desc. (Ej.)675.000
Medellín (Antioquia)80.000.0002.5%2024-04-1510% Desc. (Ej. Antioquia '24)1.800.000
Cali (Valle)90.000.0002.5%2024-04-2515% Desc. (Ej. Valle '24)1.912.500
Barranquilla (Atlántico)120.000.0002.5%2024-07-105% Sanción (Ej.)3.150.000
Cartagena (Bolívar)130.000.0003.5%2024-06-15Sin Ajuste (Pago Oportuno Ej.)4.550.000
Bogotá D.C.200.000.0003.5%2024-07-015% Sanción (Ej.)7.350.000
Medellín (Antioquia)60.000.0002.5%2024-05-05Sin Ajuste (Pago Oportuno Ej.)1.500.000
Bogotá D.C. (Moto > 125cc)15.000.0001.5%2024-05-1010% Desc. (Ej.)202.500
Cali (Valle) (Eléctrico)100.000.0001.0% (Tope Máx)2024-04-1015% Desc. (Ej.)850.000

¿Prefieres hacerlo Manualmente? Descárgalo en Excel

Si eres de los que prefiere tener todo bajo control en una hoja de cálculo, ¡te tenemos cubierto! Muchos nos pidieron un Excel para calcular impuestos sobre vehículos, y aquí está:

Descargar plantilla Excel | Cálculo impuesto carros y motos

¿Dónde y Cómo Pagar el Impuesto Vehicular?

Una vez que sepas cuánto pagar de impuesto vehicular, el proceso de pago suele ser:

  1. Liquidar/Generar Recibo: Ingresa al portal web de la Secretaría de Hacienda de tu departamento (o Bogotá D.C.). Busca la opción "Impuesto Vehicular" o "Trámites y Servicios". Usualmente necesitarás la placa del vehículo y el número de documento del propietario.
  2. Obtener el Recibo/Factura: El sistema generará un recibo oficial de pago (a veces llamado factura o liquidación) con un código de barras.
  3. Realizar el Pago: Puedes pagar de dos formas principales:
    • En línea (PSE): La opción más recomendada. Paga directamente desde el portal de la Secretaría de Hacienda a través de Pagos Seguros en Línea (PSE) con tu cuenta bancaria.
    • Presencial en Bancos Autorizados: Imprime el recibo (con código de barras legible) y acércate a una de las entidades bancarias autorizadas por tu departamento para realizar el pago en ventanilla.

¡Importante! Guarda siempre el comprobante de pago.

Otras Calculadoras de Impuestos para Colombia

FAQ - Preguntas frecuentes

¿Los vehículos eléctricos pagan impuesto vehicular?

Sí, pero tienen beneficios. Por ley nacional, el impuesto para vehículos eléctricos e híbridos no puede superar el 1% de su valor comercial. Adicionalmente, muchos departamentos ofrecen descuentos extra o exenciones temporales. Consulta las normativas locales.

¿Dónde consultar el avalúo oficial de mi vehículo?

El avalúo oficial (base gravable) lo establece anualmente el Ministerio de Transporte. Puedes consultar las tablas publicadas en su sitio web o, a menudo, a través de la plataforma del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito) o en las herramientas de consulta de las Secretarías de Hacienda departamentales.

¿Qué pasa si no pago el impuesto vehicular a tiempo?

No pagar a tiempo genera sanciones por extemporaneidad (una sanción mínima o un porcentaje sobre el impuesto) e intereses de mora diarios. Además, pierdes los descuentos por pronto pago y puedes enfrentar procesos de cobro coactivo y hasta la inmovilización del vehículo.

¿Cómo saber el valor del impuesto de mi carro?

Puedes calcularlo manualmente usando la fórmula (Avalúo x Tarifa +/- Ajustes) o usar un simulador como nuestra calculadora de impuesto vehicular. La forma más precisa es generar la liquidación oficial en el portal de la Secretaría de Hacienda de tu departamento, donde aparecerá el valor exacto a pagar.

¿Las motos pagan impuesto vehicular?

Sí, pero solo las motocicletas con cilindraje SUPERIOR a 125 cc. Las motos con 125 cc o menos están exentas de este impuesto, aunque pueden estar sujetas al pago de derechos de semaforización en algunos municipios.

¿Desde qué año modelo se paga impuesto vehicular?

El impuesto vehicular se paga para todos los vehículos gravados (carros particulares, motos > 125cc, etc.) sin importar el año del modelo, siempre que estén matriculados y no pertenezcan a las categorías exentas por ley.

¿Cómo calcular el impuesto vehicular en Colombia?

Para calcular el impuesto vehicular, necesitas el avalúo oficial de tu vehículo (fijado por MinTransporte) y la tarifa correspondiente según el rango de valor (1.5%, 2.5% o 3.5% para particulares en [Año Actual]). Multiplica el avalúo por la tarifa. Luego, ajusta por descuentos de pronto pago o sanciones por mora según las fechas y porcentajes definidos por la Secretaría de Hacienda de tu departamento. Puedes usar nuestra calculadora online para una estimación rápida.

Rony Miguel Borges

Abogado, gamer, padre... Con años de experiencia laboral, utilizo mis conocimientos aprendidos durante mi carrera de derecho para aclarar todo tipo de impuesto, tasa o fórmula. Gracias a mis programadores, tenemos las mejores calculadoras de tasas para ti.

Subir