
Calculadora del Impuesto Predial en Colombia
¿Sos dueño de un inmueble en Colombia? Entonces sabrás que todos los años toca pagar el Impuesto Predial.
Pero no te preocupes, acá te enseñamos cómo calcular el predial, que depende de tu municipio y del valor del inmueble... ¿Comenzamos? 🙂

Calculadora Estimada del Impuesto Predial en Colombia
Nota: Esta calculadora usa tarifas de referencia por ciudad (basadas en datos proporcionados). Las tarifas reales pueden variar según el avalúo, estrato y normativa específica vigente en tu municipio. Verifica siempre con la normativa de tu alcaldía.
Resultados Estimados
Tarifa Aplicada (por mil ‰):
N/A
Impuesto Predial Base:
0 COP
Descuento Pronto Pago (-):
0 COP
Sobretasa Ambiental (+):
0 COP
Impuesto Neto (con desc/sobretasas):
0 COP
Sanciones / Intereses Mora (+):
0 COP
Total a Pagar Estimado:
0 COP
Importante: Este es un cálculo estimado basado en tarifas de referencia. Las tarifas exactas, descuentos, fechas y sobretasas pueden variar. Consulta siempre el recibo oficial o la página de la Secretaría de Hacienda de tu municipio.
Guía del contenido
¿Cómo calcular el Impuesto Predial en Colombia?
Con nuestra calculadora de Impuesto Predial podés hacerlo en segundos, pero también te mostramos el paso a paso para que sepas de dónde salen esos números.
¿Qué es el Impuesto Predial?
El Impuesto Predial es un tributo que deben pagar todos los propietarios de bienes inmuebles en Colombia.
Este impuesto es recaudado por el municipio o distrito donde se encuentra el inmueble, y se calcula con base en el avalúo catastral del bien y la tarifa que establece cada municipio.
Fórmula general para calcular el Impuesto Predial:
$$ \text{Impuesto Predial} = \text{Avalúo Catastral} \times \text{Tarifa del Municipio} $$
Para entender mejor, vamos por partes:
- Avalúo Catastral: Es el valor oficial de tu inmueble, determinado por la entidad catastral de tu municipio. Este valor es diferente al valor comercial del bien.
- Tarifa del Municipio: Cada municipio define una tarifa distinta, que se aplica en "por mil" (‰) sobre el avalúo catastral. Las tarifas suelen variar según el tipo de inmueble (residencial, comercial, industrial, rural, etc.).
Ejemplo práctico de cálculo del Impuesto Predial
Vamos a hacer un ejemplo práctico para que veas cómo se hace el cálculo.
- Avalúo Catastral: COP 300,000,000
- Tarifa del Municipio (residencial): 10 por mil (0.01 o 1%)
- Sanciones o intereses: 50,000 COP
- Descuento por pronto pago: 10%
Paso 1: Calcular el Impuesto Predial bruto
$$ \text{Impuesto Predial Bruto} = \text{Avalúo Catastral} \times \text{Tarifa} $$
$$ \text{Impuesto Predial Bruto} = 300,000,000 \times 0.01 = 3,000,000 \, \text{COP} $$
$$ \text{Impuesto Predial Bruto} = 300,000,000 \times 0.01 = 3,000,000 \, \text{COP} $$
Paso 2: Aplicar el descuento por pronto pago
$$ \text{Impuesto Predial con Descuento} = \text{Impuesto Predial Bruto} \times 0.90 $$
$$ \text{Impuesto Predial con Descuento} = 3,000,000 \times 0.90 = 2,700,000 \, \text{COP} $$
$$ \text{Impuesto Predial con Descuento} = 3,000,000 \times 0.90 = 2,700,000 \, \text{COP} $$
Paso 3: Sumar sanciones o intereses por mora (si aplica)
$$ \text{Total a Pagar} = \text{Impuesto Predial con Descuento} + \text{Sanciones o Mora} $$
$$ \text{Total a Pagar} = 2,700,000 + 50,000 = 2,750,000 \, \text{COP} $$
$$ \text{Total a Pagar} = 2,700,000 + 50,000 = 2,750,000 \, \text{COP} $$
Resultado final: El valor total a pagar por el Impuesto Predial sería 2,750,000 COP.
Tarifas del impuesto predial por tipo de inmueble y municipio
Municipio / Ciudad | Inmueble Residencial | Inmueble Comercial | Inmueble Industrial | Inmueble Rural |
---|---|---|---|---|
Bogotá | 0.10% (10 por mil) | 0.12% (12 por mil) | 0.14% (14 por mil) | 0.08% (8 por mil) |
Medellín | 0.08% (8 por mil) | 0.10% (10 por mil) | 0.13% (13 por mil) | 0.07% (7 por mil) |
Cali | 0.09% (9 por mil) | 0.11% (11 por mil) | 0.13% (13 por mil) | 0.07% (7 por mil) |
Barranquilla | 0.10% (10 por mil) | 0.12% (12 por mil) | 0.14% (14 por mil) | 0.08% (8 por mil) |
Cartagena | 0.11% (11 por mil) | 0.13% (13 por mil) | 0.15% (15 por mil) | 0.09% (9 por mil) |
Bucaramanga | 0.08% (8 por mil) | 0.10% (10 por mil) | 0.12% (12 por mil) | 0.07% (7 por mil) |
Manizales | 0.09% (9 por mil) | 0.11% (11 por mil) | 0.13% (13 por mil) | 0.08% (8 por mil) |
Pereira | 0.09% (9 por mil) | 0.11% (11 por mil) | 0.14% (14 por mil) | 0.08% (8 por mil) |
Santa Marta | 0.10% (10 por mil) | 0.12% (12 por mil) | 0.15% (15 por mil) | 0.09% (9 por mil) |
Cúcuta | 0.08% (8 por mil) | 0.10% (10 por mil) | 0.13% (13 por mil) | 0.07% (7 por mil) |
Villavicencio | 0.09% (9 por mil) | 0.11% (11 por mil) | 0.14% (14 por mil) | 0.08% (8 por mil) |
Neiva | 0.09% (9 por mil) | 0.12% (12 por mil) | 0.14% (14 por mil) | 0.07% (7 por mil) |
Popayán | 0.09% (9 por mil) | 0.11% (11 por mil) | 0.13% (13 por mil) | 0.07% (7 por mil) |
Ibague | 0.08% (8 por mil) | 0.10% (10 por mil) | 0.12% (12 por mil) | 0.07% (7 por mil) |
Para más información visitar la función pública del gobierno de Colombia.
Instrucciones para usar nuestra calculadora del Impuesto Predial
¿Querés calcular tu Impuesto Predial en un par de minutos? Con nuestra calculadora de predial podés hacerlo fácil y sin enredos.
¿Qué significa cada campo? 🧐
- Tipo de Inmueble: Acá seleccionás si tu inmueble es residencial, comercial, industrial o rural. Esto define la tarifa que te aplican.
- Municipio o Ciudad: Indica en qué municipio se encuentra tu propiedad. Recordá que las tarifas cambian según el lugar.
- Avalúo Catastral: Este es el valor oficial que tiene tu inmueble según el catastro. Ingresá el valor exacto que figura en tu documento de avalúo.
- ¿Descuento por pronto pago?: Si sabés que tu municipio ofrece un descuento por pagar antes de la fecha límite, seleccioná "Sí" y calcularemos el descuento.
- Sanciones o Mora: Si has acumulado sanciones por mora o intereses, ingresá ese valor acá.
¿Cómo usar la calculadora del predial? 🔢
- Completá todos los campos: Ingresá los datos correctos en cada campo. No te preocupes, es súper sencillo.
- Presioná "Calcular": Una vez ingresados los datos, hacé clic en el botón "Calcular" y la calculadora hará la magia.
- Esperá 3 segundos ⏳: Después de darle clic, el botón cambiará a "Calculando..." y en solo 3 segundos tendrás el resultado.
- Revisá el resultado: Te mostramos el valor bruto, los descuentos, las sanciones y el total a pagar.
FAQ - Preguntas frecuentes
¿Qué es exactamente esta Calculadora del Impuesto Predial en Colombia?
Es una herramienta en línea gratuita, un simulador de impuesto predial, diseñada para ayudarte a estimar de forma rápida cuánto podrías tener que pagar por este tributo en tu municipio en Colombia. Funciona como una calculadora de predial fácil de usar, basada en la información que tú mismo proporcionas (avalúo, tipo de inmueble, etc.).
¿Cómo funciona esta calculadora para calcular el predial? ¿Cuál es el cálculo del impuesto predial que realiza?
¡Es muy sencillo! Tú ingresas datos clave como el tipo de inmueble, el municipio donde está ubicado, el avalúo catastral oficial y si tienes derecho a descuentos por pronto pago o si tienes valores pendientes por mora. Nuestra calculadora predial aplica la fórmula básica: Avalúo Catastral x (Tarifa Municipal por mil / 1000). Luego, aplica el descuento si seleccionaste "Sí" y suma las sanciones o intereses que hayas indicado. Te muestra un desglose para que entiendas cómo se calcula el predial.
¿La estimación de esta calculadora de impuesto predial es 100% exacta?
Esta calculadora de impuesto predial te ofrece una estimación muy cercana y útil. Sin embargo, es importante recordar que funciona como un simulador de impuesto predial. Las tarifas exactas (especialmente las que dependen de rangos de avalúo o estratos), los porcentajes específicos de descuento por pronto pago, las sobretasas (como la ambiental) y las fechas límite las define cada municipio anualmente mediante acuerdos. Por eso, siempre es recomendable verificar el valor final en tu recibo oficial o en la página de la Secretaría de Hacienda de tu localidad.
¿De dónde obtienen las tarifas que usa la calculadora? ¿Es la tabla para calcular impuesto predial que se muestra?
La calculadora impuesto predial utiliza como referencia las tarifas indicadas en la tabla para calcular impuesto predial que ves en este artículo para las principales ciudades listadas (Bogotá, Medellín, Cali, etc.). Estas tarifas son ejemplos representativos. Si seleccionas "Otro" municipio, la herramienta usará tarifas genéricas promedio como base para el cálculo predial. Ten en cuenta que la tabla es una guía, la normativa municipal es la fuente oficial final.
¿Puedo usar esta herramienta como calculadora impuesto predial Bogotá o para Medellín? ¿Qué pasa si mi ciudad no está en la lista?
¡Claro que sí! Puedes seleccionar "Bogotá D.C.", "Medellín", "Cali", "Barranquilla" y las demás ciudades listadas en el menú desplegable para usar las tarifas de referencia específicas que tenemos cargadas para ellas. Funciona perfectamente como calculadora impuesto predial Bogotá, por ejemplo. Si tu municipio no está en la lista, simplemente elige la opción "Otro". La calculadora usará entonces tarifas genéricas para darte una estimación de cómo se calcula el impuesto predial en Colombia de forma general. Para saber cómo se calcula el impuesto predial en Medellín con exactitud milimétrica (considerando todos los rangos de avalúo y estratos), siempre consulta la fuente oficial.
¿Esta calculadora predial 2024 sirve también para calcular impuesto predial 2025?
Esta calculadora de predial 2024 utiliza las tarifas de referencia más actuales que tenemos disponibles. Puedes usarla para tener una idea de cuánto podrías pagar en años futuros, como al calcular impuesto predial 2025. Sin embargo, es fundamental recordar que los Concejos Municipales pueden (y suelen) ajustar las tarifas y descuentos cada año. Por lo tanto, para el cálculo predial 2025 definitivo, deberás consultar las tarifas que se publiquen oficialmente para ese año. Esta herramienta te da una excelente base para planificar.
¿El Avalúo Catastral es lo mismo que el valor comercial del inmueble? ¿Necesito una calculadora catastral?
No, son valores distintos. El Avalúo Catastral es el valor oficial que asigna la autoridad catastral (IGAC o catastros descentralizados) a tu propiedad y es la base sobre la cual se realiza el cálculo de impuesto predial. Generalmente es inferior al valor comercial (el precio por el que podrías vender tu inmueble en el mercado). No necesitas una calculadora catastral; necesitas conocer el avalúo catastral que ya tiene asignado tu predio (puedes encontrarlo en recibos anteriores o consultando en la oficina de catastro de tu municipio) e ingresarlo en nuestra calculadora de predial.
¿Hay alguna diferencia entre "calculadora de predial" y "calculadora impuesto predial"?
En la práctica, no hay diferencia. Ambos términos se refieren a lo mismo: una herramienta digital diseñada para ayudarte a estimar el monto del Impuesto Predial Unificado que debes pagar por tu inmueble en Colombia. Ya sea que busques "calculadora de predial", "calculadora impuesto predial", o incluso "calcular predial", nuestra herramienta está aquí para facilitarte ese cálculo.
¿Cómo sé cuál es la tarifa que aplica a mi inmueble?
La tarifa depende principalmente de dos factores: el municipio donde se ubica tu propiedad y el uso que se le da (residencial, comercial, industrial, rural, lote, etc.). Como viste en la tabla, cada municipio define sus propias tarifas dentro de los rangos que permite la ley nacional. Nuestra calculadora del impuesto predial ya tiene cargadas tarifas de referencia para varias ciudades. Si tienes dudas sobre la tarifa exacta para tu caso, lo mejor es consultar el último acuerdo tributario de tu municipio o revisar tu factura predial anterior.
¿Qué pasa si no pago el Impuesto Predial a tiempo?
No pagar a tiempo genera consecuencias. Primero, perderás cualquier descuento por pronto pago que ofrezca tu municipio. Segundo, empezarás a acumular sanciones por mora e intereses, que se calculan sobre el valor del impuesto y aumentan con el tiempo. Estos valores adicionales pueden incrementar significativamente el monto total a pagar. Nuestra calculadora de impuesto predial te permite ingresar estos valores si ya los conoces para ver el impacto total. ¡Es mejor calcular el impuesto predial y pagarlo a tiempo!
Más calculadoras para tus trámites en Colombia
Calcular el Impuesto Predial en Colombia es más fácil de lo que parece si tenés claro el valor del avalúo catastral y conocés la tarifa que aplica tu municipio. Con nuestra calculadora de impuesto predial podés hacerlo en segundos y sin complicaciones.
No te dejés pillar con el pago, calculá todo a tiempo, aprovechá los descuentos por pronto pago, y evitá sanciones. ¡Ahorra y lleva todo en orden!

Calculadora de Cesantías en Colombia

Calculadora de Aporte a la CCF en Colombia

Calcular SENA en Colombia

Calcular ICBF en Colombia

Calculadora de Aportes Parafiscales

Calcular el impuesto vehicular en Colombia

Calcular retención en la Fuente en Colombia

Calculadora del Impuesto Timbre
Subir
Deja una respuesta